Icono del sitio El Diario De Un Friki

WordPress se vuelve estático – HardyPress

Convierte tu WordPress en estático con HardyPress
Spread the love

No cabe duda de que WordPress es un gran CMS y plataforma para hacer webs pero cada vez se está convirtiendo en un «monstruo» un poco complicado de manejar (sobre todo para gente que no entiende del tema). Empiezan a aparecer soluciones para hacer que tu WordPress se convierta en una web estática. Os presento a HardyPress.

WordPress se vuelve estático – HardyPress

No es la primera vez que hablo sobre convertir un WordPress en estático. Y cada vez están saliendo más soluciones que convierten tu instalación de WordPress en una web estática con todos los beneficios que ello conlleva.

Tuve la suerte de probar la beta (ahora ya es pública) de HardyPress uno de los nuevos servicios que convierten tu WordPress en una web estática.

Cómo funciona HardyPress

El funcionamiento de HardyPress en sencillo. Dependiendo del tipo de cuenta que tengas puedes importar desde 1 a varias webs. La importación es muy fácil y se hace mediante el All in One Migration. Le dices a HardyPress la dirección del fichero de All in One y comienza el traslado.

Una vez que se he realizado el traslado digamos que tienes tu WordPress «dockerizado» y lo mejor de todo esto es que lo puedes apagar y encender cuando quieras. Es decir. Tienes tu WordPress metido en un entorno aislado. Entras, creas el contenido, le das a generar y automáticamente el sistema te crea una versión estática de tu WordPress que se despliega en Amazon AWS y S3 con lo que tienes tu web transformada en solo HTML, CSS y JS y no solo eso sino que por estar alojada en Amazon pues ya lo tienes en un CDN con que la carga de la web se dispara. No solo por ser estática sino por tener la web replicada por todos los servidores de Amazon. ¿Suena bien ehh?


Desventajas de usar HardyPress

Antes de empezar con las ventajas voy a empezar con las desventajas.

Ventajas de usar HardyPress

Después de las desventajas toca hablar de las ventajas.

Precios de HardyPress

Cómo ya os he comentado antes HardyPress tiene rangos de precios según el número de WordPress que tengas en el sistema. En el caso de un único WordPress el precio sería de 5 € al mes (lo que te costaría cualquier hosting). A medida que importes más WordPress en el sistema más tendrás que pagar. Aquí os dejo la tabla de precios.

Conclusión

Y es que el futuro de WordPress es estático y HardyPress es uno de los servicios que te transforman tu WordPress en una web estática pero hay más. Este año salen 2 servicios más que están en fase beta.

Si queréis contratar el servicio podéis seguir este enlace (no es un enlace de afiliado ni nada).

Para gente que solo quiere limitarse a escribir esto creo que es una de las soluciones más sencillas ya que te quitas toda la pesadez del mantenimiento de WordPress que para gente que no sabe es lo que a veces supone que elijan otra plataforma en vez de WordPress.

Esto no es un post patrocinado ni nada pero como tuvieron el detalle de dejarme probarlo que menos que hablar del servicio. Si tienes alguna duda solo tienes que ponerla como comentario en este post y yo si sé te la contestare.


Spread the love
Salir de la versión móvil