W3 total cache no es un plugin para todos

Spread the love

Me apetecía escribir este post sobre W3 total cache. Además es que el otro día un «seo» lo aconsejaba y yo pienso que no es un plugin para todos.

W3 total cache

Y no es  que W3 total cache no sea un mal plugin de caché pero igual (dependiendo de tus conocimientos) deberías usar otro porque tiene tantas opciones que para una persona novata puede ser un poco intimidante.

Y mira que el plugin es muy bueno pero tiene una serie de desventajas que voy a enumerar :

Desventajas de W3 total cache

  • Está en Inglés. Y sí, ya sabemos que muchos de los plugins están en inglés y os puedo asegurar que la comunidad de WordPress España hace lo que puede para que lo más usados estén en castellano pero yo que he podido traducir cadenas de este plugin, y entiendo bastante de estrategias de caché es muy difícil de traducir ciertas cosas sino sabes de que va el tema.
  • Demasiadas opciones.  Y esto es a la vez una ventaja y una desventaja porque si que es bueno que tenga muchas opciones pero a la vez para personas novatas es muy malo porque se pierden entre tanta opción.
  • Muy Pesado. Es lo que tienen estos plugins tan grandes que al final son  bastante pesados e impactan en el rendimiento de tu WordPress.
  • No vale para todos los hostings. Y es que como tu hosting sigue usando discos duros normales (en vez de SSD) al final el plugin no hará como es debido su trabajo

Pero no todo van a ser desventajas . W3 total cache tiene muchas ventajas.

Ventajas de W3 total cache

  • Es uno de los más completos . Sin duda alguna es el plugin de caché mas completo que existe ahora mismo en el repositorio con más de 1 millón de descargas.
  • Quizás sea uno de los más descargados. Solo Super  caché creo que le llegue a la misma altura en número de descargas.
  • Tiene muchas opciones. Y lo que era antes una desventaja también es una ventaja ya que es muy configurable.

Sino tienes mucha idea de temas de caché te aconsejo que te instales plugins como Super Caché o WP Fastest Cache o incluso Breeze del que os he hablado anteriormente en este blog (y que a falta de alguna cadena que me falta por traducir) es muy potente y está traducido al castellano.

Si después de lo que te he dicho sigues convencido de instalar W3 total cache me gustaría darte un consejo. No sigas tutoriales por ahí para configurarlo. Ya que cada hosting es un mundo. Si lo vas a instalar en tu Hosting haz una pregunta en el soporte de tu hosting para que te digan la configuración mas adecuada para sus servidores. No hagas como un «Seo» que ví el otro día que según él tenías que instalarte W3 total caché y activarlo todo. Eso es un suicidio y puede hacer que tu web vaya mal no, lo siguiente.

Te invito a que pruebes plugins de caché más sencillos (sobre todo si estás empezando) y te invito a que me cuentes tus experiencias con w3 total cache.

 


Spread the love