Dormir como si estuvieras en tu casa – Airbnb

Spread the love

La economía colaborativa ha llegado para quedarse. Y uno de sus mayores ejemplos es . Un portal en el que tu puedes alquilar habitaciones o incluso casas enteras entre particulares y sentir esa sensación de dormir como si estuvieras en tu casa.

Dormir como si estuvieras en tu casa

Durante mucho tiempo yo estuve trasladado a otra ciudad por trabajo. Y dormía siempre de hotel. Y eso (sobre todo sino conoces la ciudad) es algo muy frío y triste. Y más teniendo en cuenta que normalmente en el hotel solo para dormir ya que el resto del día estás fuera por trabajo. Ahora imagina que cuando viajas puedes tener la sensación de dormir como si estuvieras en tu casa. Pues eso es lo que se siente cuando contratas una habitación o una casa entera con Airbnb. Porque muchas veces te quedas en la casa de alguien, compartes la casa (si sólo coges la habitación) con la dueña o el dueño de la misma. Y eso para mí es una ventaja. Porque cuando llegas tienes alguien con quien hablar (ya no se te hace tan fría la estancia) y encima como te quedas en la casa de una persona que conoce la ciudad te puede dar todo tipo de información. Te puede decir donde se come, o se merienda rico cerca. Donde tienes un super cerca. Lo que te puedas imaginar. Sin contar que te puede decir sitios o lugares que visitar que no salen en las guías.

Mi experiencia

Este fin de semana tenía que hacer un viaje a Madrid y normalmente voy a hotel pero esta vez quería probar algo diferente. Además el fin de semana que he estado era el clásico de fútbol Madrid-Barsa y aunque miré los hoteles con tiempo aparte de que ya casi no quedaban plazas querían hacer el agosto. Hoteles de 2 estrellas a precio de uno de 4 (un abuso). Así que me decidí a buscar una habitación en Airbnb (que además estuviera cerca del congreso al que quería ir). Y lo encontré. A un precio más que razonable. Era una habitación en un piso compartido con mas chicos. Y lo mejor de todo es que estaba a 13 minutos andando del Campus Madrid (que era donde iba a estar de congreso el fin de semana). Para los que no conocen Madrid ir andando a un sitio es todo un lujo.

Así que no podía estar más contento. No solo eso, sino que además estaba a 2 minutos andando de la Plaza Mayor y a nada del centro de Madrid así que había sido una suerte encontrar un sitio como ese. Tan bien ubicado y encima a buen precio teniendo en cuenta los precios de los hoteles.

El día que llegué tenía intención de llegar a una hora pero nos entretuvimos tomando algo en una terraza y luego fuimos a comer. Así que yo le había dicho a Carlos (que iba a ser mi casero) que llegaría sobre la 1 y la cosa se alargó hasta casi las 6, pero le avisé y no me puso ningún problema. Eso sí (y esto os lo digo como advertencia porque fue un auténtico robo a mano armada). El parking de la estación de Atocha cuesta 6 € la hora (un robo). Nosotros pagamos la primada pero yo os lo cuento para que no caigáis en la trampa.

La habitación

Como mi intención iba a ser parar por la casa a dormir y poco más. He vivido en Madrid y lo conozco, pero ya de paso aparte de ir a las conferencias quería hacer un poco de turismo. Así que al final a la habitación solo iba para dormir. La casa es una de esas casas ya con muchos años. Era un tercer piso con ascensor (menos mal sobre todo para subir con las maletas). Y la habitación era muy sencilla (tampoco necesitaba más). Una cama grande, mesita, un par de sillas y una mesa con una regleta por si quería enchufar el ordenador. Aquí os dejo la foto de la cama.

Dormir como si estuvieras en tu casa

Y encima pues tienes lo que os vengo contando durante todo el post de la sensación de dormir como si estuvieras en tu casa. Además de esto el piso tenía conexión de fibra así que la primera noche. Después de hacer un poco de turismo y comer un bocata de calamares en un sitio mítico de la Plaza Mayor llegué a la habitación y como tenía banda ancha aproveché para escribir unos posts para otros de mis blogs. Me facilitaron la clave y ya pude conectar también los móviles para que automáticamente se me hicieran backup de las fotos en mi nube privada.

Tanto Carlos, como los otros chicos que vivían en la casa en todo momento estuvieron super atentos y super amables. Y aunque como ya he contado pasé poco tiempo en la casa me sentía como uno más. Como otro compañero de piso.

Airbnb vs Hoteles

Hay mucha polémica con respecto a Airbnb y la competencia que hace a los hoteles. Y no niego que es evidente que la hay pero quizás gracias a Airbnb puedes alojarte en sitios que de otra manera te sería imposible. Imagina que vas un grupo de gente. Pues puedes alquilar la casa entera para vosotros. Si fuera un hotel se podría hacer pero desde luego te costaría muchísimo mas que lo que te costaría la casa entera. Y no solo eso, sino la sensación de disfrutarlo de otra maneras. De sentirte como si durmieras en tu cama. Dentro de nada tengo otro congreso en Bilbao y no sé si me quedaré un día o 2 pero lo que si tengo claro es que repetiré la experiencia con Airbnb.

Además si tu también quieres disfrutar la experiencia y utilizas mi enlace de afiliado puedes regarme crédito en mi próxima estancia. Y tu cuando te registres y tengas tu código de afiliado puedes hacer lo mismo y conseguir crédito en el portal y a la larga puedes incluso Dormir gratis cuando tengas código suficiente. Yo te digo que una amiga mía ha estado casi un mes en Australia durmiendo con Airbnb sin pagar ni un euro así que imagina. Además si lo reservas con mi enlace tu también te puedes llevar crédito ¿A qué esperas?


Spread the love