Dentro de mis propósitos de 2020 uno de ellos era leer más libros. Y como este año me he propuesto cumplir los máximos posibles estoy leyendo algún que otro libro. Pero antes de continuar. ¿Te has planteado alguna vez borrar tus redes sociales?
10 razones para borrar tus redes sociales
Y es que ahora mismo me estoy leyendo un libro que se llama «Diez razones para borrar tus redes sociales de inmediato«. Ya trate y compartí mi opinión acerca de invertir en redes sociales. Pero después de este libro la verdad es que te hace plantearte una serie de cosas.
En el libro explica como consiguen de «alguna manera» modificar nuestra conducta para que hagamos lo que ellos quieren y los mecanismos que utilizan para que pasemos más tiempo en las redes sociales.
Entiendo que para gente que gestiona redes sociales es un poco complicado borrar sus redes sociales o sus diferentes perfiles pero la verdad es que el libro no es que me haya abierto los ojos (hay muchas cosas que ya sabía) pero te da que pensar.
Llevo mucho tiempo en mis ponencias, o cuando he ido a alguna WordCamp de WordPress diciendo que vamos regalando nuestros datos a diestro y siniestro. Y que en las redes sociales estamos de prestado. Si un día le apetece te borran el perfil y se acabó (me ha pasado así que hablo por experiencia). Y todo ese tiempo que le has dedicado se pierde.
Por eso aconsejo que si tienes algo que contar (sea lo que sea) ábrete un blog. Lo puedes hacer con WordPress, lo puedes hacer con Blogger, o con cualquier plataforma. Yo te aconsejo WordPress (sobre todo la .org) porque ahí eres dueño de tus datos y si te apetece te los guardas o los cambias de sitio. Pero el dueño eres tú. Tú decides que mostrar o que no mostrar. Tú decides lo que otros van a ver. Eso no estará dictado por un algoritmo ni nada.
Os aconsejo que os pilléis el libro. Se lee muy fácil y los primeros capítulos son oro puro.
Y tú. ¿Te has planteado borrar tus redes sociales alguna vez? Puedes dejar tu experiencia en los comentarios.
Photo by NordWood Themes on Unsplash