Desde hace tiempo quería haber participado en algo en lo que usara todo lo que había aprendido sobre emprendimiento, crear empresar, el modelo canvas, lean startup y el Startup Weekend Santander era mi oportunidad.A se desarrollaba en mi antigua universidad (Cesine) lo que hizo que tuviera mas ganas todavía.
¿Que es un Startup Weekend?
Consiste que durante un fin de semana tienes que desarrollar una idea que pueda ser transformada luego en una startup y en un futuro en una empresa.
Durante 54 horas (todo el fin de semana) hay que trabajar y duro, ya que vas contrareloj. Todo lo que realizas en un fin de semana suele llevar normalmente meses de estudio, preparación, etc
Día 1
Después de una café para cogerlo con fuerzas me dirigí a Cesine para empezar esta gran aventura. Una vez que estuvimos todos bien colocados Pedro (que era el coordinador de la Startup Weekend Santander) nos explicó en que consistía una Startup Weekend y qué íbamos a hacer durante todo el fin de semana.
Aparte de lo que era el desarrollo de la idea en sí nos contó que había también una batalla en twitter, así que comenzamos un largo fin de semana tuiteando a mansalva.
Después nos dirigimos al ático del edificio donde empezamos con dinámicas de grupo para ir conociéndonos . Una de las que hicimos era jugar a piedra, papel y tijera en parejas. El que ganaba competía con otro que había ganado y así sucesivamente hasta que el grupo nos separamos en 2 grandes grupos. Otra dinámica que hicimos es juntar por grupos de 4 personas. Se tenía una lista de palabras y teníamos que coger 3. Con esas 3 palabras tenías que desarrollar una idea de negocio. A nuestro grupo le tocó guitarra, coleta y jirafa. Al final usamos guitarra y coleta y nos salió una idea genial y muy vendible la verdad (no os la puedo decir es secreto :)).
Después de las dinámicas llegó el momento de la verdad. La presentación de Ideas. Teníamos un minuto para presentar nuestra idea, en que consistía y qué perfiles eran necesarios para desarrollarlas (al final era el comienzo de verdad de la Startup Weekend Santander)
Se presentaron múltiples ideas que se fueron colgado en una pared para que luego las fueramos votando, y las más votadas serían las elegidas para desarrollarse el fin de semana.
Yo presenté una idea que al final no fue muy votada, pero da igual, lo importante era participar.
Después de la presentación de las ideas llegó la hora de votar y elegir las que iban a ser las ideas definitivas a desarrollar.
De las 9 ideas mas votadas al final se dejó en 6. Y a partir de ahí los responsables de las ideas tenían que reclutar a gente para que les ayudara a crear y hacer crecer su idea. Yo me decanté por una que se llamaba Cleanmyrep (mas tarde os hablaré de ella).
Despúes de picotear un poco nos dirigimos al Max Café a hacer un poco de networking. Y como se hace networking, pues con unas buenas cervezas. Así terminó el primer día de Startup Weekend Santander.
Día 2
Empezaba la segunda jornada del Startup Weekend Santander . Iba a ser un día soleado pero teníamos muchas cosas por hacer. Había que transformar una idea en algo que se pudiera vender y que pudiera convencer a inversores.
Después de coger fuerzas llegó el momento de conocer a los mentores. Uno a uno se fueron presentando y pudimos ver en que son expertos y en qué nos podían ayudar en nuestro proyecto.
Empezaba un largo día de trabajo. Había que hacer un plan de negocio, gestión de costes,etc. Nos ayudamos de técnicas como el Modelo Canvas . Lanzamos una encuesta online para ver si nuestra idea era viable y que pensaban los «futuros» clientes de nuestro proyecto.
Después de una mañana sin parar hicimos un alto para comer. Había que coger fuerzas que el día iba a ser bastante duro.
Por la tarde una charla de la mano de Juan Perez Torralbo (Juanpt en Twitter) en el que nos habló de yuzz , startups y las metodologías de Canvas y Lean StartUP.
Nuestros compañeros se fueron al centro a hacer encuestas mientras los demás seguíamos con el plan de negocio, la web y la identidad corporativa.
Después de cenar una rica tortilla del Manila algunos necesitaban su momento de ocio y distracción jugando al futbolin.
Y después un poco de networking al lado de una estufa y acompañados de una buenas cervezas y esas charlas en las que tienes las claves de como solucionar los problemas del mundo. A la vez que estábamos dándole al Twitter como locos para que #swsantander subiera de puestos en el ranking global y europeo.
Día 3
Con mucho sueño acumulado pero con muchas ganas empezábamos el día 3 del evento. Todavía quedaban cosas por hacer : terminar la web, el plan de negocio, preparar la presentación. Pero aunque el cansancio podía mas que nosotros teníamos que dar el último esfuerzo.
Los nervios nos podían. Teníamos realizada la presentación pero los mentores la vieron y nos dijeron que teníamos que cambiarla. La pesadumbre nos invadió pero no podíamos rendirnos. Teníamos una buena idea y era nuestro deber defenderla a muerte. Así que volvimos a rehacer la presentación.
Después de una presentación de prueba por la tarde llegó el momento de la verdad. Ya lo teníamos todo preparado. Muchos nervios, muchas sensaciones. Así que nos dirigimos al salón de actos. Allí estaban los jueces esperando nuestras presentaciones.
Presentación de las Ideas
Cleanmyrep
Aplicación encargada de limpiar tu reputación online. Cada día la gente se preocupa mas de lo que aparece de ella cuando se busca en google. Los reclutadores cada vez lo tienen mas en cuenta. Nosotros nos encargamos de eliminar enlaces que no son buenos para tu reputación.
Syle
Web para gente que viene de fuera que ayuda a buscar tiendas, bares, restaurantes que concuerden con tu estilo de vida.
Uniranking
Web que te permite comparar universidades para que escoger la que mas se adecua a tus necesidades. Los alumnos que hayan estudiado en esa universidad pueden poner comentarios y puntuarlas.
MyAngel
También llamada ángel de la guarda. Una aplicación que avisa a tus familiares o amigos sino has llegado a casa o a algún lugar en un tiempo anteriormente prefijado.
TrickorTalent
Banco del Tiempo. Aplicación para poner en contacto gente que quiere aprender sobre un tema o puede dar clases sobre un tema que es experto. Además si das clases puedes ir ganando puntos que luego te dan acceso a masterclass.
ShareyourPassion
Ponte en contacto con gente con tus mismas aficiones deportivas. A todos nos ha pasado que llegamos a una ciudad donde no conocemos a nadie y no encontramos gente con la que disfrutar de nuestros deportes favoritos en compañía. Gracias a esta aplicación te pone en contacto con gente que tienen tus mismas aficiones e incluso te permite organizar viajes deportivos grupales.
Después de las deliveraciones del jurado y muchos nervios dieron las 3 ganadoras . En esta caso fueron : myangel, shareyourpassion y Cleanmyrep.
El primer premio fue para CleanmyRep. La verdad es que no nos lo podíamos creer. Habíamos ganado la competición. Después de mas de 54 horas trabajando sin parar habíamos conseguido el primer premio.
Después de la entrega de premios fuimos a celebrarlo como es debido, que un premio de estos no se gana todos los días.
Conclusiones
Llevaba tiempo queriendo participar en un evento de este tipo. Quería poner en práctica todo lo que había aprendido en muchos cursos sobre canvas, lean startup y otras metodologías. Y muy contento no solo por ganar, sino porque la experiencia Startup Weekend Santander no había podido ser mejor. Un largo fin de semana en buena compañía, con mucho trabajo en equipo y mucha diversión. Yo os aconsejo que participéis en este tipo de eventos porque la verdad es que son muy enriquecedores. Ahora queda mucho trabajo por delante con nuestra idea pero vale mucho la pena.
Y por cierto, ser majillos y compartid esto en vuestras redes sociales