Comparativa de plugins de compresión de imágenes para WordPress

Spread the love

Este es una artículo que tengo pendiente. Una comparativa de los plugins de compresión de imágenes para WordPress.

Comparativa de plugins de compresión de imágenes para WordPress

Si que esto ya lo ha realizado alguna gente por ahí (yo ya he visto más de una de estas comparativas buenas) pero quería hacer la mía y con ciertos plugins. Todos los he usado. Muchos son gratis y algunos tienes opción premium. De algunos ya he hablado en este blog pero vamos a meternos al lío.

Preparación del entorno de Pruebas

Todo el mundo sabe (o si lees este blog a menudo lo sabrás) que me encanta hacer «macarradas» y probar hostings. Esta vez quería usar un VPS para hacer la comparativa. Podría haberlo hecho en local pero prefiero un entorno más real.

Para hacer este tipo de cosas suelo utilizar Digital Ocean (Cupón de 10 € para probarlo). Pero esta vez quería utilizar un sitio distinto. Quería apostar por un servicio nacional así que me decanté por Clouding.io

Además tienen la imagen de WordPress 5x ya preparada así que lo tenía más fácil.

El primer paso era hacer una instalación con la imagen de WordPress que tiene la gente de clouding en el VPS. Voy a acceder a la ip directamente. No me hace falta dominio ni nada. Una vez que hice la instalación (para acelerar el proceso) hizo un «snapshot». Así para probar cada uno de los plugins partía de una máquina recién instalada y en todos los casos sería la misma. El tema era cada vez empezar con una máquina recién instalada y que no tenga ningún plugin de más.

Selección de las imágenes

Necesitaba imágenes de calidad y de buena resolución así que tenía bien claro que iba a utilizar Unsplash me encanta las imágenes que tiene y todas son con buena resolución.

En un principio iba a subir las fotos como las he bajado de Unsplash pero como no todos los plugins tienen la opción de redimensionarlas cogeré Photoshop y las bajaré a una resolución de 1024x… Pero solo modificaré la resolución. Nada de guardarlas para web ni nada.

He escogido 5 fotos con diferentes colores y texturas para que se vean los efectos de los algoritmos de los plugins de compresión de imágenes para WordPress.

Fotos Pruebas plugins de compresión de imágenes de WordPress

Como se pueden apreciar fotos de diferentes colores, texturas, etc.

Estos son los tamaños antes de redimensionarlas

Tamaño fotos pruebas

Este es el tamaño de las fotos redimensionadas y cambiadas de nombre para luego aclararme.

Como podéis observar las hemos bajado bastante de tamaño. A ver que son capaces los plugins.

Vamos con los plugins de compresión de imágenes para WordPress

Ya he comentado antes que la elección de plugins de compresión de imágenes para WordPress la he realizado en base a los que he probado o los que yo creo que más se usan. Hay muchos plugins de compresión pero he querido meter en este comparativa los más significativos.

WP-SMUSH

Vamos a empezar con smush (en su versión gratuita) porque me consta que lo utiliza mucha gente.

Vamos a dejar la instalación por defecto y desde el propio plugin vamos a subir las imágenes.

Smush WordPress

Aquí podemos ver las reducción que ha realizado (más bien poca la verdad). Está puesta la configuración por defecto.

Tenemos reducciones de un 3/5 % sobre el tamaño real de la foto. La verdad es que es un poco pobre.

Optimizador.io

Vamos a usar en esta comparativa de plugins de compresión de imágenes de WordPress el optimizador.io de Webempresa. No es la primera vez que hablo de optimizer

Para dejar el servidor como estaba antes de instalarle nada tiramos del snapshot que creamos en clouding y volvemos a hacer la prueba con este plugin.

Para descargar, instalar y activar el plugin voy a utilizar una cuenta de correo desechable (la utilizaré para alguno más).

Instalamos, activamos el plugin y creamos una key para que el plugin empiece a comprimir.

Activación optimizador.io

Una vez activado el plugin subimos las fotos y que haga la magia. Están las opciones por defecto no hemos configurado nada.

Aquí ya vemos unos valores de compresión mas razonables.

Alrededor del 80% de compresión. Estos ya son buenos datos. Creamos un artículo con toda las fotos para ver si han perdido calidad.

Podemos ver unas pequeñas pérdidas de calidad pero nada exagerado.


EWWW Image Optimizer

Siguiente plugin de compresión de imágenes para WordPress que vamos a probar es EWWW Image Optimizer

Así que para llevar la prueba a cabo volvemos a restaurar el servidor a un punto inicial e instalamos el plugin.

Al igual que los otros plugins solo instalamos y activamos. No configuramos nada.Dejamos todo por defecto como sino supieramos nada de WordPress ni de compresión de imágenes y lo único que estamos haciendo es probar plugins.

Con este plugin vemos también buenas compresiones

Y al igual que con el anterior hacemos un post de prueba a ver que tal se ve.

Aquí también podemos apreciar una leve pérdida pero nada más lejos de la realidad

ShortPixel Image Optimizer

Seguimos con la comparativa de plugins de compresión de imágenes para WordPress. Ahora le ha llegado el turno a ShortPixel Image Optimizer. De ShortPixel ya hablé previamente en este blog. Y me pasó una cosa muy curiosa. El desarrollador se puso en contacto conmigo para que hiciera un artículo sobre el plugin que me iba a dar una cuenta y al final ni cuenta ni nada. Un timo.

Restauramos la imagen del servidor y nos ponemos a hacer la prueba con este plugin.

Instalamos y activamos el plugin (con un correo electrónico) y dejamos la configuración por defecto.

Ahora vamos y subimos las imágenes y a esperar al resultado.

Mientras las imágenes se comprimen es un buen momento para prepararse un café.

Shortpixel nos da un buen ratio de compresión de imágenes.

ShortPixel WordPress Compresion

Hacemos la prueba con la entrada de ejemplo.

Aquí si que se nota la pérdida de calidad en alguna de las imágenes.

Imagify Image Optimizer

Para terminar esta comparativa de plugins de compresión de imágenes de WordPress voy a terminar con mi favorito Imagify Image Optimizer. Ahora mismo tanto en su versión free como en su versión premium la utilizo en varios proyectos.

Así que al igual que con los otros plugins restauramos el VPS y empezamos de cero instalado y activando el plugin.

Nos pide un correo así que le damos el desechable para conseguir la key para activar el plugin.

Como siempre la configuración por defecto.Subimos las imágenes.

Como podemos ver Imagify también nos da unos buenos ratios de compresión. Hacemos igual que con los otros la entrada de prueba.

Al igual que los otros vemos unas pequeñas pérdidas de calidad.

Conclusión

Y hasta aquí la comparativa de plugins de compresión de imágenes de WordPress. Si es que es cierto que la podíamos hacer mucho más profunda (con los diferentes modos de compresión de cada plugin) y demás. Pero quería hacer un artículo al alcance de todos y que gente que no tenga ni idea vea las diferentes alternativas que hay.

Yo después de probar varios me quedo sin duda alguna con Imagify. Funciona muy bien. Comprime bastante bien y la pérdida de calidad casi ni se nota. Es más tengo la versión premium para unos de mis proyectos y muy contento con el.

Como para gustos están los colores he querido hacer una comparativa con varios y luego que cada cual elija el que más le convence o el que mejor se adapte a sus necesidades.

Espero que después de este rollazo os haya gustado el artículo y que lo compartáis en vuestas redes sociales. Os lo agradecería de corazón.

Photo by Jonathan Bean on Unsplash
Photo by Kevin Schmid on Unsplash
Photo by Cosmic Timetraveler on Unsplash
Photo by Martin Jernberg on Unsplash
Photo by Andreea Popa on Unsplash


Spread the love